EN ALERTA A LOS 40
Saber que existe la posibilidad de que el cáncer de mama se anide en tu cuerpo debe ser un aliciente para dejar el temor a un lado y comenzar la rutina de cuidados preventivos que todas las mujeres debemos tener a partir de los 40 años. Ser constante en la autoexploración, en los chequeos médicos anuales y reducir, en la medida de lo posible, los factores que incrementan el riesgo.
“Un porcentaje de mujeres que no amamantan tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de mama”.
“Causas para tener cáncer de mama hay tantas como seres humanos en el mundo”.
Asiste a tu cita médica de prevención, tanto de cáncer de mama como de cáncer cervicouterino. Acude con la religiosidad que deben hacerse los chequeos médicos porque la mayor lucha es la de no morir en vida, igual todas estamos expuestas al cáncer de mama y puede tomarnos por sorpresa”, sólo que prepararnos lo suficiente para recibir o no esa sorpresa, está en nuestras manos.
“El cáncer de mama cada día nos acecha más y mi miedo a la enfermedad ha aumentado, por eso como relojito, me hago mis estudios anuales y mi autoexploración. Más vale prevenir...”
“Aunque son muy dolorosos, cada año y por prevención me realizo una mastografía y ultrasonido de senos. Prefiero eso, ante el temor de padecer cáncer por un descuido”.
“Aprendamos a explorarnos y a estar alertas para percibir cambios en nuestro cuerpo, eso nos salva, Tocar nuestros senos debe ser tan común como enjabonarnos durante el baño”.
"El cáncer de mama no es un camino para recorrerse a solas y tampoco es una sentencia de muerte".
Instituto de Cancerología y Medicina Avanzada
Atención Telefónica: Lunes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.67120192